lunes, 30 de enero de 2012

CORPIÑO - SOUTIEN - BRASIER - SUJETADOR






CORPIÑO - SOUTIEN - BRASIER - SUJETADOR
Como Elegir el adecuado???



Si bien la elección de una prenda íntima depende en mucho del gusto personal y lo que resulte más cómodo para cada una, elaboré esta guía con la intención de que puedas reconocer y diferenciar las bondades de cada modelo ó tipo de corpiño (como se lo llama en la jerga de la lencería en Argentina) que ofrece hoy el mercado... para tal fin he aquí una lista de Definiciones, Conceptos y Características que espero te ayuden con la elección correcta a la hora de comprar.
  • PUSH UP: Cumple con la función de aumentar ópticamente el tamaño del busto. Es un corpiño de "Realce".  Con costura en la copa. Puede ser con relleno entero o bien con almohadillas que en algunos casos presentan la opción de ser desmontables (vienen separadas del corpiño y se puede usar con ellas o si ellas).







  • Con ARCO: Corpiño que Sujeta, Levanta y da Forma al busto. El Aro que forma el arco esta cosido internamente al corpiño. 
  • Sin ARCO: Corpiño básico, sin características particulares más que el corte y las diferentes telas en las que puede estar confeccionado, por lo demás no ofrece ninguna particularidad.

  • TASA SOFT: Relleno entero sin costuras. La particularidad es la forma en como arma la tasa o copa del corpiño por el tipo de material y premoldeado que presenta. Por no tener costura en la copa no marca bajo la ropa.
  • PREMOLDEADO: Se logra utilizando una técnica especial en la fabricación que permite darle al tejido de la tasa "sin costura" por medio del calor y la presión necesaria, una forma permanente.


  • BANDAU: Corpiño con Corte Recto sin breteles (Strapless) o con breteles extraíbles o desmontables. Ideales para usar con prendas sin hombros. Puede ser Relleno o no y en algunos casos trae ballenas a los costados para que tenga mejor agarre y calce.


  • BUSTIER: Top Corto. Es una alternativa intermedia entre el Corpiño ó Camiseta. Puede estar confeccionado con Push Up, con ó sin Arco, etc. su particularidad es más que nada como luce el modelo (corte) pero no ofrece una función especial sino solo las aportadas por las características de confección que pueden ser cualquiera de las mencionadas anteriormente para los corpiños 
  • tradicionales.


 


Con BASE ó ESTÓMAGO:Cualquiera de los corpiños con las características antes mencionadas, menos el caso del Bustier y el Bandau, pueden traer una Base (Tira de género) por debajo de la copa ó tasa que aporta mayor sostén al peso del busto.


  • REDUCTOR: Por su diseño especial, redistribuye el busto sin presionar que al estar más y mejor sostenido produce ópticamente un efecto reductor del volúmen.
  • DEPORTIVO: El corpiño Deportivo envuelve y sujeta el pecho aportando la sujeción necesaria de manera tal de prevenir los daños que puedan ocasionar los movimientos bruscos de la práctica deportiva sin quitar libertad de movimiento. La característica singular es la de confeccionarse con breteles anchos ya que estos colaboran en la resistencia y sostén del peso.
  • MATERNAL: Naturalmente, durante el embarazo, el pecho, progresivamente, va aumentando su volumen, por tanto se recomiendan Corpiños de géneros lo más elásticos posibles que se vayan adaptando al cambio y no presionen por demás el pecho (tan sensible en ese momento particular). Los más recomendables son los de tasas premoldeadas por no tener costuras en las copas que pudieran lastimar por el roce.
  • De LACTANCIA: Presenta la particularidad de permitir desenganchar las tasas y poder así amamantar cómodamente al bebe sin necesidad de tener que desabrochar el corpiño. Igual que en el caso del Maternal, se recomienda (suelen venir así confeccionados) tasas sin costuras para evitar los roces con el pezón dañar el pezón por demás sensibilizado en esta circunstancia y telas y puntillas de algodón. 
  • BALCONET: Este modelo de corpiño tiene más que ver con el corte que con su función. Su característica es la de presentar los breteles lo más desplazado posible hacia los costados (hacia el exterior) permitiendo de esta forma lucir escotes bien jugados.





Los Breteles admiten un punto aparte. El ancho de los mismos debe determinarse, en el momento del diseño, según las características y función de cada tipo de corpiño. Los breteles, en cada caso, deben ayudar a lograr un ajuste perfecto y cómodo sin desvirtuar el diseño. Por tanto las tasas y talles más grandes deberían ofrecer breteles más anchos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario